Reseña histórica
La Unidad Educativa Colegio Cardenal Quintero, con sede en la
población de Mucuchíes, Municipio Rangel, del Estado Mérida, surgió, gracias a
la iniciativa del Pbro. Albornoz Berti en el año de 1955, quien hizo la
solicitud de una casa para la escuela al Concejo Municipal, obteniéndose una
respuesta positiva, meses más tarde. El 04 de septiembre se nombró una “Junta
Pro-Creación de la Escuela Parroquial”.
En el año 1956, el sacerdote es cambiado de parroquia, y sustituido por
el Pbro. Mario Santiago, quien asume la responsabilidad del Proyecto,
recurriendo a su Excelencia Monseñor José Humberto Quintero, para negociar su
inmueble herencia de sus padres, que acoge con beneplácito la idea, de
contribuir al desarrollo de su pueblo natal.
Adquirido el inmueble la Junta Pro-Colegio acudió a las
Hermanas Misioneras de Santa Teresita de Colombia, quienes aceptaron la
propuesta de encargarse de la escuela, trabajando sin descanso con primaria
desde 1957 – 1983, año en que entregaron la escuela y regresaron a su país. Ese
mismo año Monseñor Miguel Antonio Salas, Arzobispo de Mérida, propuso a las
Hermanas Dominicas de Santa Rosa de Lima, venezolanas, encargarse de la
Institución, quienes lo han dirigido hasta los momentos.
En 1984, los estatutos sociales fueron modificados cambiando
el nombre de Junta Pro-Creación a Sociedad Civil, y la escuela toma el nombre
de Colegio “Cardenal Quintero”, en honor al ilustre Cardenal José Humberto
Quintero, primer Cardenal de Venezuela.
A partir del año 1985, se construyen más aulas aprovechándose el terreno de la vieja casa
del Cardenal. A partir de 1999, la zona educativa emite la Resolución con el
nombre de Escuela Técnica Colegio Cardenal Quintero, egresando estudiantes
técnicos en la carrera de informática.
En el año 2009, se logró la donación de 200 mtrs y la compra de 300 mtrs de un terreno adjunto a la Institución, lo
cual ha permitido la ampliación del mismo. Actualmente por sugerencia de
representantes y mutuo acuerdo con la Institución , se cambia la Escuela
Técnica por Unidad educativa, para egresar bachilleres en Ciencias.